Este verano paseando ¿sabeís a quién me encontré?, a Aless Gibaja, no sabía quien era, pero me llamó mucho la atención por su apariencia. La verdad, me inspiró pena. Me dio la impresión de estar frente a un ser indefinido y desamparado. Iba solo, vestido igual que aparece en sus ví
El verano es, supuestamente, un tiempo de descanso y desconexión, pero también es un tiempo de convivencia intensa, sobretodo cuando hay niños o adolescentes de por medio es una jornada a tiempo completo. Los colegios e institutos cierran sus puertas dejándonos sin las rutinas que
Hoy queremos terminar con esta serie de artículos sobre la corrupción hablando de la sobreprotección y sus consecuencias. Como decíamos en nuestro último artículo, la ley del más fuerte se instala como sustituto de la ley del padre cuando no se madura psíquicamente. Uno de los factore
Hace unas semanas se celebró en Madrid el III Congreso sobre arte, literatura y cultura gótica urbana. En diferentes medios se hicieron eco de este encuentro, abriéndose un debate paralelo sobre “lo gótico” en la actualidad, por ejemplo las tribus urbanas que asumen una
En Francia muchas salas de cine han retirado de su programación la película de terror estadounidense “Annabelle“. Como casi todas las películas de terror, ha sido publicitada para atraer a adolescentes y como siempre en este tipo de películas y con este público, se espera
Todos sabemos que las modas mueven a las personas y que cosas que pueden parecer horribles en una época, en otra son “lo más”. La moda está para trazar claramente la separación intergeneracional y de ahí su poder para implantarse. Los jóvenes y adolescentes necesitan crear “códigos
La palabra abdicación está de actualidad, llevábamos escuchándola mucho tiempo entre líneas, esperando agazapada el momento de poder ser escuchada como lo es ahora. Parecía como si hablar de abdicar fuese ofensivo para el actor protagonista. Quizás la resistencia de la palabra a ap
Los alumnos de Bachillerato viven muy pendientes de la temida Selectividad (prueba de acceso a la universidad) y por fin se está acercando la fecha. El examen de Selectividad, en nuestra cultura, es como el ritual de iniciación de entrada a la edad adulta, en el que hay depositados
Leyendo el libro de Amélie Nothomb “Biografía del hambre” es interesante cómo explica su hambre de saber, de probar, experimentar, que tenía de niña y cómo por un conjunto de circunstancias ese “hambre” se interrumpió. Nos hallamos ante un libro autobiográfico
El otro día pusieron en la televisión “Cobardes” una película de José Corbacho y Juan Cruz sobre el bullying. La película es interesante y da mucho sobre lo que pensar. !Os la recomendamos! Nos parece importante hablar del papel del adulto en el bullying, porque lo habit