De niños tenemos que aprender un montón de cosas que nos ayuden a entender cómo funciona el mundo y nosotros mismos. Es la única manera para que sepamos sacarle provecho a la vida. Saber quedarse con lo bueno, con lo que de verdad importa, lleva tiempo y puede que no lo alcance
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reprendido este lunes a un joven estudiante que durante un acto conmemorativo le saludó al grito de «¿Qué pasa, Manu?», y a quien respondió con un «a mí me llamas señor presidente o señor». Este gesto ha dado la vuelta al mundo, parece que
Las tradiciones forman parte de la cultura y constituyen una poderosa herramienta de cohesión grupal, es por ello que adquieren un poder casi sagrado e intocable. Pero las tradiciones pueden quedar obsoletas, de hecho así es. No cabe duda que los observadores ajenos a una sociedad son
El otro día en una charla sobre psicología para alumnos de bachillerato nos hicieron esta interesante pregunta: ¿cómo se reconoce a un buen terapeuta? La psicología es la ciencia que intenta predecir la conducta humana, pero como cualquier ciencia puede hacerlo con diferentes tipos de
El otro día en la entrada de control de pasajeros del Ave Madrid-Atocha, presenciamos como se impedía el paso a un viajero que quería entrar con un vaso de agua. El discurso de las empleadas era que esa era la orden y que no iban a poner en riesgo su trabajo dejándolo pasar. De entrad
Hoy queremos pensar en la situación del feminismo en España. ¿A qué se debe que casi a nadie se le haya ocurrido pensar que «la eminencia médica» fuese una mujer? Alex Grijelmo, periodista y escritor, en relación al acertijo del vídeo dice lo siguiente: Nos hallamos ante un
Muchas veces estamos tan atrapados por el móvil que aunque estemos en un sitio en el que queremos estar y haciendo algo que queremos hacer, el móvil nos secuestra y no podemos apartar nuestra mirada de él. La necesidad de estar conectados y de que se conecten con nosotros nos saca de
Hoy queremos hablar sobre valientes. Es probable que lo primero que nos venga a la cabeza sean personas que arriesgaron su vida por salvar a otros, aquellos que hicieron una proeza de superación frente a la naturaleza, la adversidad en cualquiera de sus formas e incluso frente a la en
Cuando pensamos en la familia de los años 60 y 70 en España, nos viene a la cabeza un modelo de familia patriarcal que vivía el despegue económico y la progresiva apertura social y política. Imaginamos la mujer ama de casa tranquila y confiada en esa situación y a los niños jugando